Mostrando entradas con la etiqueta Guadalinfo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Guadalinfo. Mostrar todas las entradas

Primera Entrega de Libros en el Hospital


El pasado sábado 28 de Agosto regresamos otra vez al Hospital Costa del Sol de Marbella , Amparo de Canillas de Aceituno y Yo, Vicky de La Viñuela y nuestro D.T. , Gustavo.
Allí nos encontramos sobre las diez aproximadamente aún un poco somnolientos pero ilusionados.
Sabíamos que íbamos a encontrarnos con niños/as de edades entre 7 a 13 años aproximadamente.
Nos dirigimos a la entrada del Hospital cargados de libros para hacer la primera entrega y con un par de portátiles y el pórtico para poder realizar alguna actividad con los niñ@s hospitalizados.
Nos para el segurata para ver que llevábamos en tantas bolsas y poco después subimos. Preparamos los portátiles y conectamos a Internet mientras Gustavo comenzó a colocar todos los libros en la biblioteca, en los huecos de las estanterías.

Comenzaron a llegar los niñ@s, primero Salma y después Dani de ocho y diez años .
Salma prefirió colorear con pocoyo y Dani echaba una partida de ajedrez con su mamá, Amparo y yo charlábamos con las mamas e intentábamos alegrar a los niñ@s. Yo me acerqué a una habitación para que se incorporase al grupo una chica francesa que por cierto se llamaba igual que yo, Victoria, se acercó con su madre les entregamos unos obsequios que llevamos y poco después regresó a su habitación ya que era difícil comunicarnos por el idioma. Pero se unió al grupo un bebe de un añito tan solo con su mama y así transcurrió la mañana entre juegos, colores y conversaciones con las mamas de los niñ@s ingresados.
Llegó la hora de la comida y de marcharnos con la satisfacción de al menos alegrar un poco a esos niñ@s y hacerles más llevadera su hospitalización así como a sus familiares .
Otra experiencia que volveré a repetir con mucho gusto aunque cuando te marchas se te rompa algo dentro de ti, yo me vine con una sonrisa grandiosa y el brillo de los ojos de Salma y eso valió la pena.



Recogida de Libros y DVDs infantiles

Desde los Centros Guadalinfo hemos empezado una nueva actividad relacionada con Guadalinfo en el Hospital. Queremos recoger libros y DVDs infantiles  [2-13 años] con objeto de hacer una Biblioteca / Dvdteca en el Hospital. La idea es que los pequeñajos puedan acudir de manera gratuita y dsifrutar tranquilamente en su habitación de un DVD o un libro.  Ademas vamos a intentar que todo el material tengan una pequeña dedicatoria de la persona que lo entrega con objeto de acercar al desinteresado colaborador a los niñ@s hospitalizados.

Si quieres colaborar no dudes en acercarte a tu Centro Guadalinfo más cercano o ponerte en contacto con nosotros a través del Facebook (Guadalinfo en el Hospital) o de los comentarios del blog.

Aprovechamos para animar a todos los Centros Guadalinfo de Andalucía, Bibliotecas, Asociaciones ... para que se unan a nuestra iniciativa. 

¡¡¡ Mientras más seamos mucho mejor!!




Descargate el cartel: ZIP | PDF

Galardonados con un Premio Ratón

Con motivo de la celebración del Día de Internet, la Delegación Provincial de Economía, Innovación y Ciencia de Málaga hizo entrega el pasado jueves 13 de mayo de los PREMIOS RATÓN por los que se reconoce a empresas, organizaciones, asociaciones y personas de la provincia que han destacado en la implantación de las nuevas tecnologías para el desarrollo de sus actividades y tareas.



Nuestra iniciativa tuvo el honor de ser galardonada dentro de una nueva categoría especial que premiaba al colectivo de personas que formamos Guadalinfo en el Hospital. Este reconocimiento nos anima a seguir adelante y ponernos nuevas metas dentro de nuestra desinteresada labor que creemos hace tanto bien a los pequeños y familiares que desgraciadamente tienen que pasar unos días en el Hospital




Agradecer a la Delegación Provincial de Economía,  Innovación y Ciencia de Málaga que haya considerado que nuestro trabajo es merecedor de tan importante galardón y dar la enhorabuena a tod@s los premiados y por supuesto a aquellos que sentís que este Proyecto es el vuestro ¡Enhorabuena!






NOTICIAS RELACIONADAS








Toda una experiencia que no olvidaré

El pasado sábado 8 de mayo, mi compañera Paqui y yo, tuvimos nuestra primera experiencia del Proyecto Guadalinfo en el Hospital. Teníamos por delante muchos kilómetros, así que quedamos bastante temprano para no llegar tarde a nuestra importante cita. Allí en la puerta nos esperaba Juande, nuestro DT. y Gustavo preparados para el gran día y vivir una experiencia nueva.
Subimos a la planta de pediatría del Hospital Costa del Sol, y montamos nuestro campamento base en la sala que hay habilitada para el ocio de los mas pequeños.
En total, ese día estaban ingresados un total de 4 niños, una de ellas era muy pequeñita, de apenas un año, y con un par de caricias y un globo, nos demostró todo su agradecimiento con una sonrisa.
Al principio estaban un poco cortados, pero conforme pasaba el tiempo, íbamos ganando su confianza. Se dieron cuenta, que nuestra función allí no tenía nada que ver con dolorosas pruebas o el infernal sabor de un medicamento.
Llevábamos varias actividades programadas, y la mañana nos cundió bastante. Los niños estuvieron jugando con los ordenadores, pintando, recortando, llenando tarritos con sal que previamente habían coloreado... Pero lo mas importante fue que disfrutaron, rieron, soñaron, vivieron y olvidaron el motivo que les hacía estar allí.
Para mi ha sido toda una experiencia, espero que los niños ya estén en casa y que guarden un buen recuerdo de nuestro paso por allí. Al menos, un recuerdo como el que yo guardo y guardaré toda mi vida, porque ha sido algo inolvidable y ni que decir tiene que ha sido mi primera experiencia pero que no la última, puesto que quiero repetir cuantas veces sea necesario, merece la pena el esfuerzo que se hace ya que la felicidad de estos niños lo compensa todo.
Desde aquí invito a todos los dinamizadores de otras provincias que pongáis en práctica este proyecto merece la pena y os garantizo que no os arrepentiréis.

¡¡¡ Nos siguen en Austria !!!

Hace unos días nos quedamos gratamente sorprendidos cuando pudimos ver en nuestro muro de Facebook una fantástica foto donde unos jóvenes austriacos nos saludaban y animaban a continuar con nuestra iniciativa.En ningún momento podíamos imaginar que nuestro trabajo podría ser ejemplo de nada y mucho menos en lugar tan alejado y desconocido para nosotros como es el pequeño pueblo de Rust (Austria).


Tras la sorpresa inicial nos pusimos en contacto con el docente responsable para que nos contara un poco cómo nos conoció y empezar ,si todo va bien, una estrecha colaboración en la realización de nuevas interesantes actividades que esperemos que en pocas semanas den sus frutos.

Nuestro amigo se llama Jose María Cortés Tripiana y trabaja para la escuela Onspain. Dentro de los muchos servicios que ofrecen está el de los EE (Encuentro Español) que consiste en que un profesor acude a una escuela fuera de España para dar un curso intensivo de castellano durante una semana. Según nos comenta Jose María:

"Llevo varios años haciendo estos viajes y aunque sea profe de español, en mis clases siempre tiene una gran importancia la enseñanza de valores y es por ello que quise explicarles en qué consiste el Proyecto Guadalinfo y por supuesto el Proyecto Guadalinfo en el Hospital"



Tras este primer contacto otros compañeros se han sumado a su saludo internacional y hemos recibido otra foto de la clase intensiva de francés.


No podemos terminar sin darles un fuerte abrazo a nuestros amigos austríacos y darles las gracias por tan bonito detalle. Por cierto, que no duden que los murales, que ya tengo en mi manos, los recibirán los niños del Hospital. GRACIAS y bienvenidos a Guadalinfo en el Hospital.

¡Ya somos 1000 en el grupo de Facebook!

Nada más y nada menos que mil personas en el grupo de Facebook. Debemos estar muy orgullosos de lo conseguido pero no por la cantidad y si por la calidad de los colaboradores que se sienten muy identificados con la iniciativa. Sois vosotros los que de una manera u otra aportáis vuestro gran pequeño granito de arena para que todo esto sea una maravillosa realidad ¡Enhorabuena!.

Pero enhorabuena no sólo por los 1000. Enhorabuena porque si todo va bien en breve la iniciativa se realizará en Hospitales de Almería y Granada. Enhorabuena por todas las pequeñas aportaciones (juegos,libros,globos..) desinteresadas que cada sábado llevamos a los más pequeños. Enhorabuena por ponernos en contacto con personas que no tienen nada que ver con nosotros y que no dudan en ayudar. Enhorabuena por saber que esto no acaba nada más que empezar y va a ser algo mucho más grande y amplio de lo que pudimos imaginar y sobre todo enhorabuena por llevar una sonrisa a los pequeños, familiares y personas que trabajan en los Hospitales.

 


Nuevos caminos de la medicina

Gustavo, Tamara, Silvia y yo quedamos citados ese día para acercarnos al Hospital Costa del Sol de Marbella y tener una sesión de informática con los niños ingresados, siendo nuestro primer objetivo acercar a los niños a las nuevas tecnologías, conocer y relacionarse con otros niños, aunque nuestro objetivo prioritario era hacerles pasar unas horas agradables, ya que la experiencia hospitalaria de estar encamados, de por sí provoca miedo, inseguridad, confusión a la vez que nos pone en contacto con el sufrimiento.

Al vivir yo en Faraján, me desperté esa mañana a las 7 y tras el aseo y desayuno reglamentarios, metí en la mochila mi ordenador personal, el equipo de altavoces del karaoke y por esos vericuetos de carreteras de la Serranía de Ronda me encaminé hacia Marbella, en concreto a nuestro destino: El Hospital Comarcal Costa del Sol, quinta planta.

Ainara, niña de 9 años nos estaba esperando tristona en un sillón del Hospital con su pijama azul hospitalario. Por un momento recordé mi niñez y me sentí como dentro de ellos.

Luego vino Miguel, niño de 6 años. Poco a poco Miguel se iba relacionando más, él me trajo la imagen de mi hermano menor y me hizo sentir como ese hermano que ayuda a sus hermanos. Mas tarde Miguel no dejaba de sonreír con mis juegos (Prince of Persia) y canciones de mi infancia y así hasta el final en que acabamos con un poco de música con el karaoke haciendo infinidad de preguntas.

Ha sido una actividad muy enriquecedora y agradecida. Los niños transmiten su felicidad muy fácilmente y sus gestos de gratitud me llenaban de orgullo y daba sentido a esta experiencia con niños ingresados en un Centro Hospitalario. Pienso que pocas cosas hay mas valiosas que despertar esas sonrisas de la infancia en un lugar tan extraño y desgajado de la sociedad como es un Centro Hospitalario. Ello no es una crítica sino un darnos cuenta de la dificultad que conlleva el pasar de la alegría de la calle al silencio, monotonía y sufrimiento del Hospital.

El resto del día no he podido dejar de pensar en dicha actividad y las sonrisas de gratitud que nos mostraron. También pienso… en especial si Miguel, Ainara y los demás niños, recordarán el día de hoy con una sensación de nostalgia y felicidad gratificantes que los sacó unas horas de ese día 3 de Abril, de la fría rutina hospitalaria.

Guadalinfo en el corazón

Llevo cinco minutos intentando ordenar todo lo que se me pasa por la cabeza, reorganizando este "sube y baja" de sentimientos, recordando mi mañana de sábado... aunque esto último es lo mas fácil, porque es algo que nunca olvidaré. 

Todo, con la única intención de compartir con vosotros mi experiencia, así que, si en algún momento no me se explicar o no me expreso con claridad, es fruto de un atasco de sentimientos que tienen prisa en salir.

Pues bien, nuestro DT, Gustavo, nos había avisado a Virginia y a mi para comenzar con nuestro turno en el proyecto Guadalinfo en el Hospital.

Durante varios dias, sólo hacía pensar que podía llevar, buscaba en los armarios de mi centro, en casa, quería sorprender a esos niños y me imaginaba que llegando al mas puro estilo "Papa Noel" sería mas fácil la conquista.
Y así salí de mi pueblo, con una mochila llena de regalitos, los bolsillos cargados de incertidumbre, y un pellizquito en el estómago que dejaba entrever la poca fe que le tengo a la entereza de mi sentimentalismo.
Llegamos puntuales y allí en la puerta nos esperaban Gustavo, Juanlu (compañero de Guadalinfo) y Soraya, Alicia y Regina (compañeras de una Asociación dedicada a baile y espectáculo).
Subimos y entramos a la sala de juegos que tiene habilitada el Hospital en la planta de pediatria.

En una sala contigua donde hay algunos ordenadores estaba Alberto, un niño de 5 añitos que me miró con cierta desconfianza y a todas mis preguntas y sonrisas contestaba con un movimiento de cabecita a un lado y a otro para decirme que no.

Fue entonces cuando le puse carita y nombre a mi reto, ese era Alberto.

A los pocos minutos entró Nicoll, una niña que vio a Soraya por primera vez y se abrazó a ella como si la conociera de toda la vida, como si llevase años esperándola.

Le señalo su brazo con un gesto de dolor para enseñarle su vía, como buscándo cierta inocente compasión.

Uff... en ese momento me di cuenta del alcance de nuestra presencia porque aún no habíamos empezado a actuar (le ofrecía a Alberto una carterita de Guadalinfo, evidentemente, pasó de mi, se la dia a su padre).

Comenzaron a llegar el resto de los niños, bueno, niñas, que terminaron convirtiéndose en princesas de una mágica mañana de sábado.

Pusimos sobre la mesa un montón de dibujos para colorear y lápices de colores.

Iban eligiendo sus dibujos preferidos y se sentaban alrededor de la mesa.
(le ofrecí a Alberto un dibujo de Bob Esponja y una caja de lápices, volvió a pasar de mi, así que recurri de nuevo a tomar a su padre como intermediario).
 
Empezamos a inflar globos para darle un poco mas de color a aquella habitación, los repartimos por todos los rincones, a algunos les pintábamos caras para hacerlos mas divertidos (le ofrecí a Alberto un globo para que jugase, y siguiendo en su dinámica, pasó de mi, yo seguí en la mía y le pasé el testigo a su padre).
Al poco tiempo hicieron su entrada Alicia, Soraya y Regina, que caracterizadas en princesas árabes, hicieron a todos los niños despegar la vista de sus dibujos y centrarse exclusivamente en ellas. A los pocos minutos ya tenían y teníamos todos y todas las presentes alguna vestimenta acorde con el momento.

Bailamos, saltamos, nos reimos... (busqué un cajoncito y le pregunté a Alberto que si quería jugar conmigo al baloncesto con el globo, y bueno... ya sabeis... alguna vez me tenía que decir que si!!!! y lo hizo en ese preciso momento).

Entonces me di cuenta de la energia que tenía, Alberto.

Al rato, agotados de tanto baile, Alicia nos empezó a enseñar a hacer un perrito con globos, y repartimos muchísimos globos que ellas ya traian convertidos en perritos, margaritas, espadas... espadas?? eso me recuerda algo... agotada del baloncesto, le dije a Alberto que si quería jugar conmigo a las espadas... entonces descubrí algo, Alberto no sólo tenía mucha energía, Alberto era incombustible.


Su padre me dijo mientras lo veia correr, que el médico le había dicho que no era recomendable que hiciera ejercicio, entonces le dije que lo mejor era que lo dejase mas tranquilo, el padre, sonriendo me pidio que no lo hiciera, que lo dejase disfrutar...

Cuando nos vinimos a dar cuenta, ya estaba en los pasillos la comida, mas tarde que de costumbre, porque el pedazo de equipo de enfermeras, cuando veian lo que estaban disfrutando los niños, decidieron retrasarlo un poco mas y ser ellas mismas las encargadas de llevarles el almuerzo... increible el detallazo y la humanidad de este equipo de enfermeras.

Nos despedimos de ellos con un tierno besito y noté en la carita de Alberto, mi reto, que ya lo había conquistado...

Los padres y familiares nos dieron las gracias, y nosotros, deseamos con toda nuestras fuerzas volver y no ver a esos niños allí, porque eso sería señal de que la vida les había dado otra oportunidad para poder seguir siendo niños

En fin... que ya nos teníamos que ir y a mi, me supo a poco. Ahora me toca reflexionar, contaros lo que ha significado para mi esta experiencia... yo no se que decir, igual no se expresarlo, sólo os puedo decir que esta experiencia es irrepetible porque nunca he tenido la oportunidad de hacer algo que haya merecido tanto la pena, esta experiencia es repetible porque estoy deseando que llegue mi próximo turno, esta experiencia es única porque es una oportunidad que en mi caótica vida nunca hubiese podido disfrutar, esta experiencia es un sueño porque formaba parte de mis planes, esta experiencia es una realidad gracias a gente como Gustavo y los demás voluntarios..

Definitivamente, estos niños, sólo llevan un tiempito paseando por la vida y ya saben lo duro de este camino, sin embargo, a mi me contagiaron de ganas por vivir la mia... en cuanto tuve oportunidad, llame a mi pareja y le dije que quería pasar el resto de mi vida a su lado porque no puedo desperdiciar un sólo segundo de felicidad!

Guadalinfo arranca en el Hospital Costa del Sol de Marbella.

El pasado sábado, 13 de marzo, dio comienzo el proyecto “Guadalinfo en el Hospital”, con el primer turno de voluntarias, las dinamizadoras de Alfarnatejo, Canillas de Aceituno, Comares, Cútar y La Viñuela, que junto con los Dinamizadores Territoriales, acudieron al Hospital Costa del Sol de Marbella. El objetivo: acompañar y amenizar la estancia a los niños que permanecen en el área de pediatría.

La mañana comenzó temprano. A las 7:30 ya estábamos en camino para acudir al punto de encuentro en el que habíamos quedado, Vicky, dinamizadora de La Viñuela, Amparo de Canillas de Aceituno, Montse de Cútar y yo, Vanessa de Comares, para desde allí irnos todas juntas.
En Málaga, recogimos a la compañera que nos faltaba, Belén de Alfarnatejo, y continuamos camino de Marbella.

Una vez allí, nos encontramos, en el Hospital Costa del Sol, con los Dinamizadores Territoriales que ya nos estaban esperando. Concretamos algunas cosillas de última hora, aplacamos un poco los nervios y entramos por fin al Hospital.

Una vez en el área de pediatría, ya estaban las enfermeras y los pequeños esperándonos, ansiosos por vernos. Estaban en el aula de juegos, se asomaban por las puertas para ver si nos veían, lo hacían de modo discreto con la intención de que no nos diésemos cuenta de su curiosidad, pero no consiguieron disimular muy bien.

Estaban y estábamos, preparados para comenzar con esta aventura. Según nos dijeron las enfermeras el número de pacientes es muy variable de semana en semana; el sábado eran cuatro peques, dos niñas y dos niños. Las niñas eran un poco más grandes, entre 7 y 10 años, los niños eran muy chiquitines, unos 3 añitos, pero estaban muy animados, en especial uno de ellos, que estaba deseando que le diésemos juego.

Los otros aún parecían tímidos y cortados y no se atrevían casi a decir sus nombres, nos los decían musitando, pero con la marcha fueron tomando confianza y abriéndose a nosotras, de manera que lo pasamos todos en grande, tanto madres, enfermeras, nosotras, y por supuesto y más importante, ellos, los niños.


Belén y Vicky se disfrazaron de payaso, montamos los portátiles para jugar, les dejamos fichas de dibujos para colorear, hicimos con ellos perros y espadas con los globos, incluso algunas de nosotras tuvimos que aprender sobre la marcha, ya que no sabíamos hacerlos, la planta entera acabó con la cara pintada, cantamos, bailamos... y todo lo que se nos pasó en aquel momento por la cabeza fue, que todo nos parecía poco.


A pesar de los nervios, incertidumbres, “miedos”... todo salió bien y se reflejaba en sus caras; sus risas. Pero lo mejor de todo fue saber que con los juegos, actividades y todo el “trajín” que montamos, uno de los niños al hacerse la prueba de la glucosa la sacó bien, por lo que nos resultó aún más gratificante el saber que habíamos contribuido a aliviar un poquito su enfermedad, aunque fuese por un día.

Esas son una de las muchas cosas buenas que puedes aportar, pero indiscutiblemente, nos trajimos mucho más de lo que aportamos.
Lo único que podemos decir es que este proyecto, que tuvimos la oportunidad de inaugurar, es maravilloso y no cuesta nada hacer feliz a esos niños.


Animaros a todos a participar y apoyar este proyecto y otros tantos como éste que están en marcha o recién empiezan, porque estas acciones son las que valen la pena.

Dar las gracias a todos los que participáis y hacéis posible que esto se haga realidad y se lleve a cabo, y sobre todo a Gustavo, por haber puesto en marcha este proyecto, Óscar por apoyarnos y estar al pie del cañón, al Hospital Costa del Sol, por dejar que podamos compartir nuestro tiempo con estos niños, a las enfermeras y a las madres por hacernos sentir tan bien y a esas compañeras con las que he tenido el placer y privilegio de comenzar esta nueva andadura, porque son únicas y especiales.
¡¡GRACIAS!!

Noticia en el Portal Guadalinfo





Os dejamos en el enlace de la noticia del Portal Guadalinfo donde se hacen eco de nuestra iniciativa:

¡¡¡ Empezamos !!!

¡¡¡ EMPEZAMOS !!!! Este sábado de 11 a 13 iremos el primer grupo de voluntari@s a enseñar informática  y acompañar a los niños y niñas de la quinta planta del Hospital Costa del Sol de Marbella

Vicky, Vanesa, Amparo, Montse y Ana Belén forman el primer equipazo de voluntari@s del gran grupo de extraordinarias personas, ya más de 30,  que esperan poder hacer más amenas las jornadas de hospital a los pequeños y sus familiares.

Por cierto, cuentan en los programas de cotilleos que posiblemente este primer sábado nos acompañaran hasta unos payasos muy especiales ¿Será cierto?.
No nos olvidamos que todo esto ha sido gracias al esfuerzo de mucha gente que de una manera u otra están aportando su pequeño granito de arena. GRACIAS otra vez a los que estáis detrás ayudando.
Bueno .... y no nos podemos olvidar del Facebook. En casi una semana ¡Somos ya casi 500 personas en el grupo! ¡Espectacular! No dudéis en seguir invitando a las personas que creáis que pueden colaborar.

Estar atentos que ya os iremos contando qué tal ha salido todo. 
Un fuerte abrazo. 

Recogida de dvd y libros